Libros cortos LGBT: 20 títulos que te lees en un rato

por | Jun 1, 2023 | Libros LGBT | 0 Comentarios

¿Con mucho tiempo libre estos días para leer? ¿O buscando libros cortos para llevar al parque cuando las temperaturas lo permitan y acabarlos de una sentada? Enhorabuena: hay una serie de títulos LGBT ideales para esos momentos.

De poesía a cómic, pasando por novela y ensayo, hay opciones para todos los gustos. Puedes elegir historias de humor o aprovechar el tiempo para formarte sobre la bifobia o los referentes LGBTQ+. También, viajar con libros cortos para adultos a una Roma llena de antigüedades (y de hombres bellos), a la Nueva York más sexual o al desconocido centro de Río de Janeiro en uno de los primeros libros de temática gay de la historia.

Aquí tienes unos cuantos de esos libros cortos y buenos. Mi criterio ha sido que tengan como máximo unas 220 páginas en su edición impresa, pero también los puedes encontrar en ebook. ¿Has leído ya alguno? ¿Cuál recomiendas?

Qué vas a saber con este artículo

Libros cortos y buenos LGBT

Una reivindicación de la pluma (y mucho más): Niño marica, de Óscar Espirita

De los libros cortos LGBT de los que voy a hablar, este es el que menos páginas tiene. En Niño marica (Ediciones Hidroavión), Óscar Espirita narra de su infancia y adolescencia, con versos como: «Soy invisible a ojos / de los hombres a los que amo. / Por eso me duele tanto el corazón».

Hay poemas dedicados a sus padres y a la pluma, «algo que deberíamos reivindicar y que muchas veces dentro del propio colectivo se recrimina», me contaba Óscar Espirita en una entrevista.

libros-cortos

Salir del armario en la ciudad eterna: Fábula de un otoño romano, de Bruno Ruiz-Nicoli

Bruno Ruiz-Nicoli narra en Fábula de un otoño romano (editorial Dos Bigotes) el descubrimiento de su propia homosexualidad, cuando vivía y trabajaba en Roma. En la novela, un arqueólogo español con esposa y dos hijos contacta con un joven italiano para practicar el idioma. De esos encuentros físicos e intercambios de mensajes cambiará su vida.

Fábula de un otoño romano «surgió de ese querer encontrar sentido a algo que importante que me había ocurrido y hacerlo a través de la memoria, además de una forma sincera conmigo mismo y rigurosa, intentando reconstruir y volver a lo que había ocurrido hacía diez años», me contaba Bruno Ruiz-Nicoli sobre el origen de la historia. Si quieres saber todo lo que le pasó, probablemente te enteres en una lectura de pocas horas.

libros-cortos

Ser gay y volver al pueblo en el que naciste: Nido de pájaros, de Luis Maura

Otra novela de autoficción gay es Nido de pájaros (editorial Dos Bigotes), de Luis Maura, un autor criado en un pueblo manchego y que en la actualidad vive en Madrid.

En esta obra, Mateo regresa a su casa para conocer a su sobrino recién nacido. A pesar de la buena noticia, el ambiente está enrarecido por cuentas pendientes del pasado. La homofobia rural y la familiar son dos de los temas que recorren las páginas de esta novela.

«Somos lo que somos por lo que hemos vivido, y nuestras experiencias infantiles y adolescentes son las que han dado forma a lo que seremos de adultos. Creo que es saludable echar la vista atrás, por muy mal que lo hayas pasado, y que ayuda a cerrar heridas», me decía Luis Maura en una entrevista sobre su libro.

Un recorrido por la memoria urbana LGBT a través de libros: Seis colores y ocho ciudades, de José Manuel Blanco

En Seis colores y ocho ciudades, recorro con autorxs de libros LGBT lugares en los que la memoria del colectivo está muy presente. En concreto, las calles de San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Río de Janeiro, Montevideo, Madrid, Valencia y Roma.

Las calles y edificios mostrados en Seis colores y ocho ciudades pueden servirte para programar tu próximo viaje LGBT.

La historia de los gays represaliados en el franquismo: El violeta, de Marina Cochet, Juan Sepúlveda Sanchis y Antonio Mercero

Un cómic entre tantos libros cortos. Tefía, en Fuerteventura, es conocido por haber alojado campos de concentración para homosexuales durante el franquismo. El violeta (editorial Drakul) de Marina Cochet, Juan Sepúlveda Sanchis y Antonio Mercero, recupera su historia y también la de los gays de la Valencia de los años 50. «En una presentación se nos acercó un hombre de setenta años. Nos dijo que había salido del armario hacía cinco. Había tenido mujer e hijos. Nos sentimos como si Bruno, el protagonista del cómic, se hubiera acercado a darnos las gracias. Escuchando su testimonio pudimos ver en su mirada el terror que pasó durante el franquismo», me contaba Juan en una entrevista.

Fantasía urbana con protagonistas lesbianas: Querida Muerte, de Jennifer Moraz

Querida Muerte es la primera novela de Jennifer Moraz, que escribió mientras preparaba otro de sus títulos, Cómo matar a Ray. «El relato se convirtió en algo más grande, y vi que podía funcionar como una historia más de este universo», me contaba Jennifer en una entrevista. En Querida Muerte, Moraz cuenta la historia de Mia, a la que los dolores y ciertos pensamientos, junto a la relación que mantiene con Aela, le condicionan para cumplir con una misión vital. libros-cortos

Una novela de viaje sobre el desarraigo: Hacia las luces del norte, de Ángel Valenzuela

Uno de los libros cortos más trepidantes y eróticos que verás en esta lista. En Hacia las luces del norte (editorial Dos Bigotes), Ángel Valenzuela cuenta el viaje de dos amigos, uno de ellos gay y el otro hetero, antes de que este se case. En un particular road trip, nada será igual a como lo fue en su adolescencia.

Una novela de iniciación sobre la identidad: Bendita tú eres, de Carlos Barea

Bendita tú eres (editorial Egales) es la primera novela del escritor y activista Carlos Barea. En ella, conocemos la historia de Ángela, una monja que, tras 30 años en un convento, tiene que irse de la noche a la mañana y empezar una nueva vida en el centro de Madrid. Ángela tendrá que acostumbrarse a un mundo totalmente nuevo para ella. Novela sobre la identidad y llena de imágenes religiosas que fascinan a Barea, Bendita tú eres fue una de las novelas LGBT revelación de 2020. Charlé con Carlos en uno de mis directos de Instagram, donde nos recomendó libros y, por supuesto, habló de su novela:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Una publicación compartida de José Manuel Blanco (@josemblanco)

 

Relatos sobre la identidad sexual de niñas y mujeres: Posiciones geográficas, de Suzana Tratnik

Posiciones geográficas (Dos Bigotes), de Suzana Tratnik, reúne historias protagonizadas por niñas, adolescentes y mujeres en la Eslovenia previa e inmediatamente posterior a la caída de la antigua Yugoslavia.

“Me gusta la perspectiva de una niña con sus pensamientos e ideas originales del mundo. Los niños parecen ingenuos, pero ya comprenden mucho, son observadores excelentes que saben que los adultos mienten sobre muchas cosas”, me contaba Tratnik en una entrevista sobre Posiciones geográficas. Por cierto, que mi relato favorito es el último, Juegos con Greta. ¿Y el tuyo?

Una comedia gay con influencers como protagonistas: Dónuts, barbas y mancuernas, de José Manuel Blanco

Toca hablar de mí. Otro de los libros cortos LGBT de esta lista es mi primera novela: Dónuts, barbas y mancuernas. En ella, Nando es un joven filólogo que regresa a España para trabajar en una editorial de su ciudad. Ilusionado por el proyecto, el primer día le tocará un encargo inesperado: ser el escritor fantasma de un influencer. La sorpresa inicial se transformará en agrado cuando descubre que el protagonista de su libro es Jairo, bailarín en uno de sus programas de televisión favoritos.

donuts-barbas-y-mancuernas

Dónuts, barbas y mancuernas es una comedia ligera que se lee rápido y en la que las redes sociales, la televisión y la estética personal tienen mucha importancia. ¡Me gustaría conocer tu opinión!

Volver al pasado: El final de todos los agostos, de Alfonso Casas

Otro cómic entre tantos libros cortos. En El final de todos los agostos, Alfonso Casas también mira al pasado, como en El violeta. En este caso, es el pasado de Dani, que antes de casarse regresa al pueblo en el que veraneaba de pequeño y donde tuvo una gran amistad con otro niño. Una historia para que todos regresemos a nuestro pasado, a lo que quedó pendiente y que todavía, de alguna manera, no se ha ido de la cabeza.

Una comedia romántica para adolescentes y adultos: Proyecto Bruno, de Ana González Duque

Proyecto Bruno es comedia romántica juvenil, pero lo recomiendo para cualquier edad, porque sus temas nos interesan a todos, como ya comenté en su reseña: embarazos juveniles, racismo, conciliación laboral…

Pero ¿cuál es la historia de Proyecto Bruno? El título de la novela es el mismo que pone Elena a su iniciativa para conquistar a Bruno, el nuevo chico del instituto. No es la única persona que está interesada en él: Ed también siente algo, pero aún no ha salido del armario. ¿Quién de los dos conquistará su corazón? Y sobre todo: ¿Ed seguirá escondiéndose?

Saunas, divas y asociacionismo: Sobrevivir al ambiente, de Gabriel J. Martín y Sebas Martín

Conocido por sus manuales para hombres gays Quiérete mucho, maricón y El ciclo del amor marica, Gabriel J. Martín se alió con el autor de cómic homosexual Sebas Martín para Sobrevivir al ambiente (Roca Editorial). En este libro, los dos Martín nos llevan con mucho humor por una Maricalandia destinada a que los gays disfruten tras salir del armario.

Como comentaba en mi reseña, el libro cuenta con varios diccionarios de términos gays y pasajes muy bonitos sobre la amistad, como el que ves a continuación:

libros-cortos

Una historia gay en el Río de Janeiro del siglo XIX: Buen criollo, de Adolfo Caminha

En ese desconocido centro de Río de Janeiro, del que hablé en mi libro Río, 21 grados, se ambienta la mayor parte de Buen criollo (editorial Egales), de Adolfo Caminha. Esta novela de 1895, una de las primeras en tener a dos protagonistas homosexuales, cuenta la tormentosa relación entre el criollo Amaro y el joven grumete Alexio, dos personas de muy diferentes edades y clases sociales. Esta historia escandalizó a la sociedad carioca de la época.

Ensayo sobre la bisexualidad: Bifobia, de Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz

¿Cómo representar a los referentes bisexuales? Es más, ¿quiénes son estos? ¿Existe rechazo a la bisexualidad dentro del colectivo LGBTQ+? Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz habló de estas y otras cuestiones en el ensayo Bifobia (editorial Egales).

El libro se publicó en 2017. Dos años después, Ignacio Elpidio creía que la situación de las personas bisexuales no había cambiado para mejor «aunque hay cada vez más productos culturales que tratan la bisexualidad de forma digna».

A dónde iban las mujeres queer del San Francisco de los años 40: Passing strange, de Ellen Klages

Mientras media Europa se desangraba en una guerra mundial, Estados Unidos permanecía ajeno (de momento) al conflicto. En San Francisco, que celebraba una Feria Mundial, algunas mujeres queer disfrutaban de unos locales que demostraban que la capital de Silicon Valley o Harvey Milk fue pionera en dar espacios de libertad a las personas LGBTIQ+. Y la escritora Ellen Klages recoge algunos de ellos.

Con toques de realismo mágico, Passing Strange: amor y magia en el San Francisco de los años 40 (editorial Amor de Madre) está protagonizado por mujeres lesbianas y queer que disfrutan de lo que les ofrece San Francisco, mientras practican la sororidad y recorren una ciudad en ebullición por la Feria Mundial. ¿La has leído?

Un viaje de trabajo que lo cambia todo: Pueblo chico, infierno grande, de José Manuel Blanco

Otra de mis comedias románticas gays. En ella, el protagonista es Beltrán, un abogado que debe interrumpir sus vacaciones de verano para buscar a los herederos de un cliente. Para ello, tiene que viajar a un caluroso pueblo… en el que se reencontrará con alguien de su pasado.

Pueblo chico, infierno grande tiene toques de novela feel good y unos personajes secundarios que, con sus locuras, complementan la seriedad y rectitud con la que Beltrán quiere hacer su trabajo. ¿Conseguirá terminarlo?

Aplicaciones para ligar y bombas de humo: Nueva York de un plumazo, de Mateo Sancho

Uno de los libros cortos que más he disfrutado de esta lista y que, si te engancha, no querrás terminar. Novela de autoficción como Fábula de un otoño romano y Nido de pájaros, el periodista español Mateo Sancho cuenta en Nueva York de un plumazo (Roca Editorial) su llegada a Nueva York y cómo empezó a disfrutar del ambiente gay de una ciudad que lo tiene todo para el hombre homosexual soltero. Querrás viajar allí para comprobar lo que cuenta.

Mis experiencias sobre el sexo gay en público: Cruising, de Alex Espinoza

Mezcla de ensayo, libro de historia y autobiografía, en Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical (editorial Dos Bigotes), Alex Espinoza cuenta su historia practicando sexo en lugares públicos y la de aquellos hombres que lo antecedieron.

“Quería escribir algo que fuera una mirada reveladora y sin remordimientos sobre el sexo gay, la sexualidad y nuestra historia de usar el sexo como una herramienta para resistir a los constructos heteronormativos dominantes que buscan definirnos la homosexualidad”, defendía Alex Espinoza en una entrevista sobre su libro.

libros-cortos

Referentes en la cultura LGBTQ+: We Can Be Heroes, de Roberta Marrero

La cultura está llena de personas del colectivo que contribuyeron con propuestas radicales y muy diversas a lo que se hacía en su época. La artista Roberta Marrero repasa en We Can Be Heroes (Lunwerg Editores) algunas de esas figuras, como David Bowie, Paloma Chamorro o RuPaul, importantes en su vida y a las que homenajea con texto e ilustraciones.

Libros cortos LGBT gratis

¿Quieres leer gratis el comienzo de dos de estos libros cortos LGBT?

En concreto, de Dónuts, barbas y mancuernas y de Pueblo chico, infierno grande.

Si te suscribes a la newsletter del blog, recibirás de inmediato:

  1. Los primeros capítulos de estas comedias con protagonistas gays.
  2. Además, un ebook con recomendaciones de libros LGBT fáciles de leer.

¿Te apuntas?

Más libros cortos LGBT

Esta lista de libros cortos imprescindibles no es fija: a partir de ahora puede crecer con tus aportaciones. ¿Echas de menos alguno? Espero tu aportación en los comentarios.

Seis colores y ocho ciudades

Una guía para recorrer el mundo a través de libros LGBTIQ+.

seis-colores-y-ocho-ciudades

Pueblo chico, infierno grande

Villanueva de la Encina cambiará la vida de Beltrán.

pueblo-chico-infierno-grande

Dónuts, barbas y mancuernas

A Nando le toca ser escritor fantasma de un influencer.

donuts-barbas-y-mancuernas

Río, 21 grados

Una guía de viajes sobre la cara menos conocida (y más sorprendente) de Río de Janeiro.

rio-21-grados

Revolución en la Red

Nueve relatos de humor con los que no volverás a ver internet y las redes sociales de la misma manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Manuel Blanco