Cruising, de Alex Espinoza

por | Mar 24, 2020 | Libros LGBT | 0 Comentarios

Cruising. Una palabra muy unida al hombre gay y al sexo. Una práctica realizada desde hace siglos en lugares públicos y que no todo el mundo ve con los mismos ojos. El escritor Alex Espinoza se ha desnudado (nunca mejor dicho) en el libro Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical (editorial Dos Bigotes) para contar la historia del sexo en lugares públicos y también su propia biografía practicándolo.

He leído Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical para el punto 4 del reto de lectura LGBTQ+ 2020: una autobiografía o novela de autoficción. En el blog he hablado de otras novelas de autoficción, como Fábula de un otoño romano, de Bruno Ruiz-Nicoli, o Nueva York de un plumazo, de Mateo Sancho. También puedes encontrar post sobre biografías, como Lorca y el mundo gay, de Ian Gibson.

Cruising: el libro

Hay dos historias en el libro Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical. Por un lado, el recorrido de siglos por la historia del sexo en público. Por otro, la  biografía de Espinoza, que desde que era un adolescente ha practicado cruising.

Espinoza cita hitos como las casas de encuentros de la Gran Bretaña del siglo XVIII o cómo cambió la percepción del sexo en público cuando descubrieron al cantante George Michael practicándolo. También, rememora “lo aterrador” que resultaba en los años 80, con la crisis del sida, y denuncia la situación de los hombres homosexuales en países como Uganda y Rusia, donde su vida corre peligro con el cruising.

El autor se ha documentado con diversas fuentes y ha entrevistado a personas que practican el cruising para dar más puntos de vista al libro. De ahí surge esa mezcla tan interesante de autobiografía, ensayo y reportaje.

Para la reflexión quedan algunas enseñanzas de Espinoza. Según él, el cruising es “un cierto sentimiento de pertenencia, camaradería con otros hombres como nosotros”. “Puede verse como nuestra necesidad de conectar entre nosotros, una y otra vez, más allá del deseo físico, pero más como la necesidad que tienen todos los grupos marginados: el deseo de estar con alguien como nosotros […]. Los hombres homosexuales han tomado baños públicos, parques y otros innumerables lugares anónimos y los han transformado para la supervivencia del grupo”.

cruising-libro

Alex Espinoza

Alex Espinoza es el autor del libro Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical. Nació en Tijuana (México), pero vive en Estados Unidos desde los dos años. Tiene dos novelas publicadas, Still Water Saints y The Five Acts of Diego León. Además, ha publicado en varios periódicos y revistas estadounidenses. Si quieres saber más sobre él, puedes consultar su página web.

cruising-libro

(Imagen: Alex Espinoza)

Entrevista con Alex Espinoza

¿Por qué decidiste escribir Cruising?

El libro comenzó inicialmente como una conversación entre algunos amigos y yo sobre la falta de representaciones reales de sexo y sexualidad en la literatura gay. Aquí estoy pensando específicamente en el escritor John Rechy. Decidí que quería escribir algo que fuera una mirada reveladora y sin remordimientos sobre el sexo gay, la sexualidad y nuestra historia de usar el sexo como una herramienta para resistir a los constructos heteronormativos dominantes que buscan definirnos la homosexualidad.

¿Qué tipo de mensaje te gustaría que se quedara en el lector después de que terminara el libro?

Que nuestra historia queer se basa en actos de revolución y resistencia. Que, a pesar de las leyes opresivas establecidas durante siglos para tratar de restringir nuestro comportamiento, hemos resistido. Que, para muchos de nosotros, la promiscuidad es parte de nuestra experiencia como hombres gay y que esto no debería ser causa de remordimiento. Y que no hay nada de anormal o aberrante en el cruising.

¿Te fue difícil hablar sobre tu vida privada y pasada?

Sí. Nunca he sido alguien que se exprese abiertamente en estos términos. Nunca me vi como alguien que era sex positive. Pero sabía que, si iba a escribirlo, necesitaría centrarme en mis propias experiencias, porque si iba a dudar de nociones más grandes de heteronormatividad y patriarcado crítico, necesitaría ser lo suficientemente honesto para hablar a mis lectores sobre mis hazañas anteriores y encuentros sexuales.

Cruising: qué es y qué será

Imagina que el libro se reedita en los próximos años. ¿Añadirías un nuevo capítulo? Quiero decir, ¿estamos viviendo novedades relacionadas con el cruising y que no aparezcan en el libro?

Creo que es demasiado pronto para decirlo. Me gustaría explorar con más detalle cómo funciona el cruising en los países con leyes represivas contra la homosexualidad.

¿Cómo te imaginas el futuro del cruising?

Mucho de lo que hacemos y cómo lo hacemos ha migrado a nuestros smartphones. La geolocalización hace que encontrar lo que necesitamos sea fácil y conveniente. Creo que el cruising está evolucionando de tal manera que vamos a ver más apps y webs que permiten a los hombres encontrar lugares y establecer con antelación encuentros con otros para divertirse.

cruising-libro

(Imagen: Hakeem James Hausley | Pexels)

¿Quieres decir algo más?

Espero que los lectores comprendan mejor la práctica más allá de lo que hemos aprendido de los medios populares, que no han sido demasiado amables en lo que se refiere a este tema.

Puedes comprar el libro Cruising en Amazon. Si ya lo has leído, ¿te gustaron las reflexiones de Espinoza? Te espero en los comentarios para hablar sobre este “pasatiempo radical”.

Seis colores y ocho ciudades

Una guía para recorrer el mundo a través de libros LGBTIQ+.

seis-colores-y-ocho-ciudades

Pueblo chico, infierno grande

Villanueva de la Encina cambiará la vida de Beltrán.

pueblo-chico-infierno-grande

Dónuts, barbas y mancuernas

A Nando le toca ser escritor fantasma de un influencer.

donuts-barbas-y-mancuernas

Río, 21 grados

Una guía de viajes sobre la cara menos conocida (y más sorprendente) de Río de Janeiro.

rio-21-grados

Revolución en la Red

Nueve relatos de humor con los que no volverás a ver internet y las redes sociales de la misma manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Manuel Blanco