Posiciones geográficas, de Suzana Tratnik

por | Oct 19, 2020 | Libros LGBT | 0 Comentarios

El gran tema de la colección de relatos Posiciones geográficas, de Suzana Tratnik (editorial Dos Bigotes), es la identidad sexual. En concreto, la identidad sexual de las mujeres. Muchos relatos están protagonizados por niñas, adolescentes y mujeres adultas que exploran el deseo o sufren en un ambiente lesbófobo. Con toques amargos o felices, Tratnik nos lleva por estas vidas. A la vez, conocemos la Eslovenia de los años finales de la antigua Yugoslavia y de los primeros como Estado independiente.

posiciones-geograficas

Metelkova (Imagen: Wikipedia)

También, gracias a algunos de los cuentos del primer libro de Tratnik publicado en España, descubrimos la vida de la comunidad LGBTQ+ en esos años. En El beso de Nochevieja, por ejemplo, nos vamos a Metelkova, un centro cultural de Liubliana que fue cuartel militar y que desde los 90 es epicentro del colectivo.

En otros relatos destacan los símbolos. Es el caso de Cosiendo a la princesa, donde la confección de un disfraz sirve de metáfora sobre coser (cerrar) heridas. El último de los cuentos, Juegos con Greta, te hace contener la respiración en un momento determinado del texto y ya no te suelta hasta el final. Es el relato en el que, quizá, la tensión es más fuerte, después del dolor y la violencia que hemos sentido en otros.

Posiciones geográficas: relatos

Con Posiciones geográficas cumplí un nuevo punto del Reto de lectura LGBTQ+ 2019. Me lo llevo al 10, un libro de relatos publicado por una editorial LGBTQ+. Es la editorial Dos Bigotes, de la que en el blog puedes leer reseñas de otros libros, como Vestidas de azul, de Valeria Vegas, o La increíble boda de Gilbert y Moira, de Joe Keenan. Esta antología es una selección de relatos de Tratnik, que ella misma escogió para la edición española.

Ahora, es momento de que Suzana Tratnik nos cuente más sobre Posiciones geográficas (que puedes comprar aquí) y sobre el resto de su obra.

Suzana Tratnik, autora de Posiciones geográficas

Suzana Tratnik (Murska Sobota, Eslovenia, 1963) es escritora y traductora. Licenciada en Sociología y con un máster en antropología de género, también es conocida por su activismo LGBTQ+. Traducida a más de 20 lenguas (escribe en esloveno), a su primera antología de relatos cortos, Pod ničlo (1997), le tiene mucho cariño, “porque es literatura honesta sobre la vida urbana en Liubliana con personajes lésbicos tormentosos”.

posiciones-geograficas

(Imagen: Nada Žgank | cedida por Suzana Tratnik)

Además de Posiciones geográficas, Tratnik tiene otra antología de relatos cortos en español. Se llama Ninguna voz y fue publicado en México por la editorial Arlequín. “Son historias sobre una chica joven que se enfrentan a la muerte y la realidad. Ella aún está en un mundo fantástico que lentamente se hace realidad”.

Esta autora no solo tiene publicados libros de relatos cortos, sino que también ha escrito novelas e incluso guiones radiofónicos. En la actualidad, reside en Liubliana y está trabajando en una novela juvenil “sobre una chica que vive una situación familiar problemática, pero los problemas reales llegan después de que la madre ingrese en prisión y la chica quede al cuidado de una abuela cruel”.

Entrevista con Suzana Tratnik

¿Cómo nacieron los relatos de Posiciones geográficas?

Conozco al escritor gay hispanoestadounidense Lawrence Schimmel, que tiene una colección de relatos cortos y libros ilustrados traducidos al esloveno. Es amigo del poeta y editor gay eslovemo Brane Mozetič, y todos nos encontramos por primera vez en Madrid a comienzos de los 2000. Lawrence me propuso como una autora lesbiana interesante a la editorial Dos Bigotes, y así comenzó la colaboración.

posiciones-geograficas

Portada de Raúl Lázaro

¿Cómo elegiste los cuentos para el libro?

Los editores [Gonzalo Izquierdo y Alberto Rodríguez] me pidieron elegir historias interesantes con temas lésbicos, principalmente. Hay también otros temas en el libro, pero la idea principal era tener una recopilación lésbica de relatos cortos; así elegimos un nuevo título, Posiciones geográficas, que es también el título de uno de los cuentos.

También, algunos de los relatos están protagonizados por niñas y adolescentes. ¿Qué ves en estas edades para escribir sobre ellas?

Me gusta la perspectiva de una niña con sus pensamientos e ideas originales del mundo. Los niños parecen ingenuos, pero ya comprenden mucho, son observadores excelentes que saben que los adultos mienten sobre muchas cosas. Por ejemplo, los adultos quieren que los niños sigan las reglas que ellos mismos rompen, así que los niños también aprenden a una edad temprana que la gente dice una cosa pero piensa o hace otra. Aunque debo decir que este tipo de historias no son para niños, sino para adultos.

También escribí My name is Damjan (Ime mi je Damjan;). Damjan es un personaje en conflicto con sus padres y el medio, pero que quiere ir a su manera. Le asignaron un género femenino cuando nació, pero siempre se sintió un chico. En Bingo or life! (Tombola ali življenje!), Mija, de 16 años, es una chica que intenta tomar sus propias decisiones en la Yugoslavia de finales de los 70 y superar las expectativas de su madre y la irresponsabilidad de su padre.

Eslovenia LGBT

En algunas de las historias conocemos la situación de la comunidad eslovena LGBTQ en los 80 y los 90. ¿Cómo es la situación ahora mismo? ¿Hay muchas diferencias entre Liubliana y las zonas rurales? En el libro, los pueblos tienen mucha importancia.

Por supuesto, la situación es mejor en la actualidad, aunque no perfecta. Me alegra decir que tenemos muchas escritoras y poetas lesbianas en Eslovenia excelentes. Como Eslovenia es un país pequeño, la mayoría de personas que son LGBT tienden a vivir en una ciudad, y Liubliana es la principal ciudad que eligen. No hay muchas cosas para la población LGBT en otras ciudades, excepto en Marburgo, que también tiene algunas iniciativas activistas y literarias geniales.

La vida en las zonas rurales es mucho más tranquila y en el armario, pero algunas personas eligen vivir allí e ir a trabajar a la ciudad. Yo misma nací en una ciudad pequeña y siempre quise mudarme a Liubliana, que ahora me parece un poco pequeña, pero al menos la vida artística es muy fresca aquí.

¿Cuál es tu relato favorito de Posiciones geográficas? Si quieres, me lo puedes contar en los comentarios de esta entrada, para que sigamos la conversación.

Seis colores y ocho ciudades

Una guía para recorrer el mundo a través de libros LGBTIQ+.

seis-colores-y-ocho-ciudades

Pueblo chico, infierno grande

Villanueva de la Encina cambiará la vida de Beltrán.

pueblo-chico-infierno-grande

Dónuts, barbas y mancuernas

A Nando le toca ser escritor fantasma de un influencer.

donuts-barbas-y-mancuernas

Río, 21 grados

Una guía de viajes sobre la cara menos conocida (y más sorprendente) de Río de Janeiro.

rio-21-grados

Revolución en la Red

Nueve relatos de humor con los que no volverás a ver internet y las redes sociales de la misma manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Manuel Blanco