Pueblo chico, infierno grande

Villanueva de la Encina cambiará la vida de Beltrán
Al abogado madrileño Beltrán Quirán Lerdo de Tejada le surge el plan menos apetecible en pleno agosto: viajar a Villanueva de la Encina, un caluroso pueblo de Córdoba, a buscar a los herederos de un cliente. Si da con ellos, el bufete que gestiona con su novio, y al que no le sobran los clientes y sí las deudas, podrá seguir adelante.
Estresado y amargado, a sus treinta años, Beltrán llega a Villanueva de la Encina, donde se encontrará con personajes de lo más variopinto: Mercedes, la brusca dueña del hostal; su hijo Isidro, un universitario sin vergüenza; Vera, una escritora bohemia de novela erótica, y Sebas, el alcalde, un joven de la edad de Beltrán que vive por y para sus vecinos, y con el que lo une un vínculo desde hace años.
Con un pueblo abarrotado de gente por las vacaciones y por una boda, parece que nadie sabe quiénes son los herederos. Entre verbenas y noches al fresco, lo que comenzó como un aburrido viaje servirá a Beltrán para encontrarse con su pasado y replantearse las prioridades de su vida.
Reseñas
Desi en Goodreads
Eduardo en Goodreads
«¡Me ha encantado! Es un libro rápido, de fácil lectura y que engancha desde el minuto uno. Tiene partes que me he reído y he visto ese pueblo claramente en mi mente. Lo recomiendo»
Anónimo en Amazon
«Me ha encantado pasearme por las calles del pueblo. He podido ver las casas, oler la comida, saborear otra vez los flamenquines y sentir el calor porque las descripciones están muy logradas. Los personajes están tan bien definidos que ha sido muy fácil visualizar incluso los gestos de los pijos frente a los de la gente del pueblo. Una historia divertida en la que se juntan pasado y presente. Nos muestra lo importante que es distinguir entre lo que creemos que queremos y lo que realmente necesitamos. Recomiendo esta lectura sin dudarlo»
«Una lectura rápida, fresca, muy entretenida […]. Me ha gustado mucho. Lo recomiendo»
Anónimo en Amazon
«Superentretenido, te atrapa desde la primera línea. Se lee rapidísimo. ¡Me ha gustado mucho!»
Isabel en Amazon
«Es una comedia muy divertida, que se lee con agrado y provoca no pocas risas. Destaca la viveza de los diálogos y el perfil de algunos personajes secundarios, bien definidos en pocos trazos»
«Una lectura muy veraniega, sencilla y ágil. En tono comedia romántica de los años 90, ahora con protagonistas gais. Para leerla en tu visita al pueblo, o en su defecto, a la playa»
César MM en Goodreads
Artículos relacionados
Una historia de amor frívola y desacomplejada (Solienses)