Sobrevivir al ambiente, de Gabriel J. Martín y Sebas Martín

Enhorabuena: has salido del armario. Pero el viaje no acaba aquí. Y para saber lo que hay más allá de la puerta, Gabriel J. Martín y Sebas Martín publicaron en 2018 Sobrevivir al ambiente (Roca Editorial), un divertido manual o guía de viajes por los diferentes territorios del mundo gay, de las saunas a las fiestas pasando por las divas gays, el asociacionismo y el Orgullo.
Este es el tercer libro de Gabriel J. Martín, después de Quiérete mucho, maricón y El ciclo del amor marica. Para Sobrevivir al ambiente, se ha unido a Sebas Martín, un dibujante especializado en cómics con personajes gays (Los chulos pasan pero las hermanas quedan, Yo lo vi primero) y que acompaña los textos de Gabriel con viñetas en las que te puedes reconocer o por lo menos reírte.
De qué va el libro Sobrevivir al ambiente
Sobre un mapa de lo que llamaron Maricalandia, Gabriel y Sebas recorren las diferentes ciudades o territorios por los que pasa un hombre gay al salir del armario. Están las fiestas de Partypolis o Grindburgo, una de las zonas de Maricalandia con la que muchos se topan primero al llegar al ambiente. También, el Barranco de las Plañideras, para tratar los males de amor, y el Jardín de los Tópicos, donde hablar de las compras o Eurovisión.
Pero no solo hay experiencias. También hay personas. Están los propios gays con homofobia interiorizada, las divas de cada generación (de Concha Piquer a Ariana Grande, pasando por Madonna o Lady Gaga) y, sobre todo, los amigos que se hacen en Maricalandia, a los que Martín dedica uno de mis pasajes favoritos del libro:
Aprender a quererse: una de las claves de Sobrevivir al ambiente
Los dos Martín se sirven de un tono divertido y sarcástico para hablar del ambiente, pero también hay espacio para que reflexionemos sobre nosotros mismos. En ese sentido, Sobrevivir al ambiente sigue la línea de Quiérete mucho, maricón y El ciclo del amor marica, donde Gabriel plasmó toda su experiencia como psicólogo afirmativo gay.
Así, recuerda la importancia del Orgullo y de que las personas se expresen en él como se sienten; que tener novio no es “lo único importante en la vida” (de nuevo, ahí están los amigos de los que hablábamos antes), o que los hombres gays también sufren los mitos del amor romántico.

(Imagen: Marcelo Chagas | Pexels)
También, reivindica el turismo gay como forma de que muchos hombres que viven en ciudades pequeñas puedan socializar con otros homosexuales en el mismo (nunca mejor dicho) ambiente. Son los cruceros, resorts o eventos multitudinarios, en los que nadie se esconde y se siente como es.
Sobrevivir al ambiente incluye varios diccionarios de palabras gays: drogas que se consumen en el ambiente, prácticas sexuales y tribus. Con este último sabrás si eres un otter, una musculoca o más bien un chubby.
Si no sabes qué significan esos términos, solo tienes que disfrutar de este libro divertidísimo y a la vez reflexivo. Te espero en los comentarios para seguir hablando de él. ¿Cuál es tu capítulo favorito? ¿Dónde te sentiste más identificado?
0 comentarios
Responsable: José Manuel Blanco