Mis libros favoritos LGBT: por qué me los llevaría a una isla desierta

por | Abr 28, 2020 | Libros LGBT | 0 Comentarios

Es una pregunta muy típica: ¿qué te llevarías a una isla desierta? Películas, discos… o libros. Hoy te voy a hablar de mis libros favoritos LGBT para llevarse a una isla desierta y , además, mis libros favoritos para leer y releer de vez en cuando. Hay mucha comedia, pero también ternura y reflexión.

Mis libros favoritos LGBT

La increíble boda de Gilbert y Moira

Cuando escribí la reseña de La increíble boda de Gilbert y Moira, dije que era uno de los libros más divertidos que había leído nunca. Lo sigo pensando. Esa es una de las razones por la que me lo llevaría a una isla solitaria, en la que pudiera yo solo echar unas buenas carcajadas, y por la que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.

¿Y en qué se basarían esas carcajadas? Gilbert y Moira se quieren casar, pero no por amor (Gilbert, además, es gay), sino por los regalos. Tienen un plan, pero la mafia está cerca y podría trastocar sus planes. Sus páginas están llenas de situaciones estrambóticas que complican cada vez más la vida de los protagonistas. ¿Te apetece leerlo?

Nueva York de un plumazo

Sigamos con comedias para leer tumbados. Otro de mis libros favoritos LGBT es Nueva York de un plumazo, una historia basada en hechos reales. En ella, seguimos a Simón, un joven periodista español que llega a la ciudad estadounidense para trabajar. Allí descubrirá un mundo gay fascinante. Las aplicaciones para ligar, las bombas de humo o la homosexualidad en la vejez son algunas de las protagonistas de esta novela.

Para escribir Nueva York de un plumazo, Mateo Sancho se inspiró en sus propias vivencias como periodista gay emigrado a Estados Unidos. ¿Se podrán escribir novelas de ese tipo cuando vives en una isla desierta?

Niño marica

Con tanta soledad, estar en una playa desierta es un buen momento para leer poesía. Niño marica, de Óscar Espirita, es un libro corto en el que el autor se desnuda para volver a su infancia y adolescencia marica. Es una reivindicación de esa palabra, «marica», como también lo es de la pluma. Estando en una isla desierta, te puedes zambullir en el mar… o en estos versos.

libros-favoritos

Fun Home

Otro libro para leer con tranquilidad. En este caso, se trata de una novela gráfica; y como Nueva York de un plumazo, también basada en hechos reales. Fun Home es la historia personal de Alison Bechdel (sí, la del test de Bechdel de las películas), que en imágenes cuenta la historia de su padre y de la aceptación de su homosexualidad. Al mismo tiempo, Bechdel tiene que lidiar con conocerse a sí misma y con su propia orientación sexual.

El final de todos los agostos

Una isla desierta puede ser sinónimo de playas con sol, como sol tenía El final de todos de los agostos, de Alfonso Casas. Colores cálidos como los de un atardecer protagonizan muchas de las páginas de esta novela gráfica que cuenta la historia de Dani, un joven que regresa al pueblo de los veranos de su infancia y recuerda la historia de amistad que tenía con un niño de la zona.

Proyecto Bruno

Una comedia romántica juvenil corta y muy agradable de leer. El «Proyecto Bruno» que da título a esta novela de Ana González Duque es el que lleva a cabo una de las protagonistas, Elena, para conquistar a Bruno, el nuevo chico del instituto. ¿Lo conseguirá?

Proyecto Bruno es una comedia que toca temas muy serios: los embarazos adolescentes, la conciliación laboral, la diversidad sexual y familiar… Es, en definitiva, una lectura muy actual para contraponer con la clásica idea de mudarse a una isla desierta.

Nido de pájaros

Llevarse un pueblo a una isla desierta es irónico, pero es lo que sucedería si me llevara Nido de pájaros, de Luis Maura. Esta novela de un autor tan cercano a mi realidad cuenta la historia de un profesor que regresa a su pueblo para conocer a su nuevo sobrino. Ante la vida que acaba de nacer, él tiene que reencontrarse con un pasado de cuentas pendientes. Apenas tiene cien páginas, como tantos libros cortos de los que te he hablado, y si te engancha te olvidarás de estar en una isla desierta o en un pueblo caluroso.

Armarios y fulares

Armarios y fulares, una comedia romántica de Ruth Ibáñez Ámez, cuenta los problemas a los que se tienen que enfrentar Alan y Mike cuando el segundo tiene un nuevo jefe homófobo. Alan también se enfrenta a una situación muy peculiar en el colegio en el que trabaja. ¿Cómo saldrán adelante? Esta novela da para varias sesiones de lectura debajo de una palmera.

Ruth estuvo en las charlas en directo que hago con autores de libros LGBT. Si quieres saber cuándo es la próxima, te espero en mi cuenta de Instagram.

Todos los libros de Gabriel J. Martín

Me los llevaría a una isla desierta por su mezcla de aprendizaje y humor y porque me servirían para no olvidar la importancia de quererse como se es. Quiérete mucho, maricón; El ciclo del amor marica y Sobrevivir al ambiente (del que publiqué una reseña) son libros para conocerse (por eso también se han convertido en parte de mis libros favoritos), disfrutar en soledad y tener tablas si algún día vuelves al ruido urbano.

libros-favoritos

Libros favoritos para leer

Esta lista de libros favoritos LGBT seguirá creciendo conforme descubra nuevos títulos. ¿Conoces alguno que crees que me gustaría? Te invito a que me hables de él en los comentarios.

Seis colores y ocho ciudades

Una guía para recorrer el mundo a través de libros LGBTIQ+.

seis-colores-y-ocho-ciudades

Pueblo chico, infierno grande

Villanueva de la Encina cambiará la vida de Beltrán.

pueblo-chico-infierno-grande

Dónuts, barbas y mancuernas

A Nando le toca ser escritor fantasma de un influencer.

donuts-barbas-y-mancuernas

Río, 21 grados

Una guía de viajes sobre la cara menos conocida (y más sorprendente) de Río de Janeiro.

rio-21-grados

Revolución en la Red

Nueve relatos de humor con los que no volverás a ver internet y las redes sociales de la misma manera.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo hacer directos en instagram para potenciar tu visibilidad como escritor - Marketing Online para escritores - […] suelo preguntarles sobre sus libros favoritos LGBT. Un consejo que Ana me dio fue incluir luego esas recomendaciones en…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Manuel Blanco