Rojo, blanco y sangre azul, de Casey McQuiston

Rojo, blanco y sangre azul es una novela gay catalogada como young adult que se aleja de otros libros LGBT juveniles precisamente por eso, por estar dirigida a un público más adulto. McQuinston escribe varias escenas eróticas entre los personajes protagonistas, encuentros sexuales tan normales como uno heterosexual, con los añadidos de la primera vez, el lubricante o el elegir entre ser activo o pasivo en la penetración.
Uno de los personajes, además, se declara como bisexual, lo que añade a la historia de la literatura LGBT más personajes bisexuales (normalmente uno de los sectores más invisibilizados del colectivo LGBTQ+), como ya sucedía en Leah a destiempo, de Becky Albertalli, o Proyecto Bruno, de Ana González Duque.

(Imagen: StockSnap | Pixabay)
Con Rojo, blanco y sangre azul cubro uno de los puntos del Reto de lectura LGBTQ+: una comedia o sátira con protagonistas LGBTQ+. En el blog hablo de otras comedias, como las antes citadas Leah a destiempo y Proyecto Bruno, y de Nueva York de un plumazo, de Mateo Sancho, o La increíble boda de Gilbert y Moira, de Joe Keenan.
Rojo, blanco y sangre azul: un libro con una historia feliz para el colectivo LGBTQ+
Al ser precisamente una comedia romántica juvenil, como Leah a destiempo o Proyecto Bruno, Rojo, blanco y sangre azul tiene un final feliz. Se agradecen esas historias alegres en las que personajes diversos, a pesar de las dudas internas con su orientación o de los conflictos que pudiera haber con la gente a su alrededor, mantienen relaciones sexuales satisfactorias o se enamoran locamente.
Pero sin conflicto no hay historia, y en Rojo, blanco y sangre azul hay varios. La campaña política para la reelección de la primera mujer presidenta de los Estados Unidos añadirá más estrés a un Alex con la mente puesta en Henry. La novela se ambienta precisamente en un 2020 en el que no ha existido un Donald Trump en la Casa Blanca. La propia McQuiston cuenta que, cuando empezó a pensar la novela antes de noviembre de 2016, no se imaginaba lo que terminaría pasando, y que escribirla se convirtió en una forma de escapar de la realidad.
Así, en Rojo, blanco y sangre azul hay un Partido Demócrata que vuelve a ganar las elecciones y lleva a la Casa Blanca a una mujer divorciada y a sus hijos de una relación anterior con un senador latino. La residencia oficial es un lugar para la diversión y las confidencias entre jóvenes, y tomar un vuelo transatlántico es más fácil que nunca. Es, como quería su autora, «una chispa de alegría y esperanza» en tiempos extraños.

(Imagen: Alex Suprun | Unsplash)
Casey McQuiston, autora del libro Rojo, blanco y sangre azul
Graduada en Periodismo, Casey McQuiston es estadounidense. Según cuenta la solapa de la edición española de Rojo, blanco y sangre azul (RBA Libros), trabajó en publicidad antes de apostar por las comedias románticas y la ficción escapista, algo que demuestra con esta novela. Se define como queer y bisexual.

(Imagen: Wikipedia)
Rojo, blanco y sangre azul: la película de estreno
Rojo, blanco y sangre azul tiene una película para Prime Video. El cast (reparto) principal está formado por Nicholas Galitzine (Henry), Taylor Zakhar Pérez (Alex), Uma Thurman como la presidenta de Estados Unidos Ellen Claremont (y madre de Alex) o el veterano intérprete británico Stephen Fry. Casey McQuiston firma el guion junto a Matthew López y Ted Malware. La fecha de estreno es el 11 de agosto de 2023.
La sinopsis de la película de Rojo, blanco y sangre azul sigue la misma trama que la novela: el hijo de la presidenta de Estados Unidos tiene una discusión con el nieto de la reina de Inglaterra, y los equipos de protocolo tienen que salvar la situación cuanto antes antes de que se genere un conflicto diplomático.
Entre erotismo y política, el libro Rojo, blanco y sangre azul puede ser una muy buena opción para quienes buscan comedias gays juveniles con personajes que disfrutan de su sexualidad. Mientras llega la película, tú puedes comprarlo, en ebook y papel.
¿Has leído Rojo, blanco y sangre azul? ¿Qué te pareció? Espero tu opinión en los comentarios.
0 comentarios
Responsable: José Manuel Blanco