El amor y la ira, de José de la Rosa

Javier comienza a trabajar como médico en un país de Oriente Medio. No solo es un nuevo empleo: es también una nueva vida con la que dejar atrás un divorcio tormentoso. Los días transcurren plácidos, pero el deseo de la carne se va haciendo más fuerte. Una noche, conoce a Irad, un joven que vive con sus padres y con el que comienza una relación secreta: además de los problemas familiares, se suma la represión de la policía en un lugar que castiga la homosexualidad. Esta es la historia de El amor y la ira, de José de la Rosa.
El amor y la ira
El amor y la ira es el último libro por el momento de este escritor sevillano de novela romántica y thriller, que por primera vez publica una novela romántica gay.
La historia, con algunas escenas eróticas muy sugerentes (De la Rosa también es autor de un manual sobre escribir erotismo), nos transporta a un mundo en el que los homosexuales viven reprimidos y son sometidos a torturas e incluso la muerte.
El propio José de la Rosa cuenta que escribió El amor y la ira fruto «de un enorme disgusto». Tras leer un informe de ILGA sobre homofobia de Estado, comprendió lo mucho que queda por avanzar en derechos LGBTIQ+:
Cuando lo lees y lo comprendes que todas estas comodidades, estos derechos que creemos que son inalienables por ser hombre, o mujeres, o gays, o lesbianas, o trans, o bisexuales, o… todas pueden dar un paso atrás, ser revocadas. Y lo peor de todo, que puede hacerlo un Estado, el garante de que vivamos seguros y nos convirtamos en una comunidad.
De la Rosa concibió entonces El amor y la ira como una novela que denuncia el «terrorismo» de las autoridades gubernamentales. Publicó una primera versión con seudónimo y tiempo después, cuando volvió a leer el informe del ILGA, decidió reescribirla y volverla a publicar con su nombre: «Ha sido como salir del armario. Por eso la publico revisada, acabada, y con mi nombre. Para gritar ‘Ni un paso atrás’».

(Imagen: Pexels | Pixabay)
Qué nos encontramos en El amor y la ira
La novela El amor y la ira está repleta de deseo y pasión. También, como acabamos de ver, de denuncia. Las voces narrativas se mezclan, al mismo tiempo que sentimos los olores y los colores de ese mundo nuevo para Javier.
Como el médico protagonista, también sentimos el amor y la ira por una situación que se escapa a la que estamos acostumbrados a Occidente. Nos da rabia, tristeza, y deseamos el mejor futuro para Javier e Irad. ¿Lo conseguirán?
Además de dejarnos llevar por la historia de amor y deseo de Javier e Irad, De la Rosa ha construido el ambiente de ese país represor sin nombre a través de muchas sensaciones, como los olores del bazar, el calor del ambiente o los contrastes entre la ropa deportiva que viste el médico y las telas opresivas que llevan las mujeres por las calles.

(Imagen: derMolf | Pixabay)
El amor y la ira gustará a los fans de la novela romántica que busquen algo diferente a mundos idílicos y personajes heteronormativos. También, a quienes ven en la literatura una forma de denunciar las injusticias del mundo.
José de la Rosa, autor de El amor y la ira
José de la Rosa ha ganado varios premios literarios como autor de novela romántica, como el Vergara y el Titania. También fue finalista en 2017 del Premio Literario Amazon y en 2015 del Aura. Además, es miembro de Romance Writers of America y editor de este género en un sello literario.
Además de su catálogo, tiene un pódcast llamado Novela romántica para escépticos y ha escrito manuales para escritores de este género, como Tú puedes escribir una novela romántica y 105 consejos para escribir tu novela romántica.
Ver esta publicación en Instagram
Puedes comprar El amor y la ira en ebook y papel. También, leerlo gratis en Kindle Unlimited. Si ya lo has leído, ¿qué te ha parecido? La conversación sigue en los comentarios.
0 comentarios
Responsable: José Manuel Blanco