Cuentos y series de tecnología que te gustarán si te gustó Revolución en la Red

Series de tecnología: capítulo 2×01 de Paquita Salas
Empecemos con una serie de tecnología que se estrenó durante la preparación del libro. En este episodio de la serie de Netflix, la actriz Edurne Bengoetxea (interpretada por Verónica Echegui) se pone en un aprieto a sí misma y a la película que está rodando cuando se viralizan unas declaraciones en las que critica a España. Mientras Twitter arde (como se suele decir), Paquita Salas dará a Edurne unos consejos muy valiosos. O por lo menos en su estilo.
El 2×01 de Paquita Salas recuerda a un caso real. Sus creadores, Javier Calvo y Javier Ambrossi, y su protagonista, Brays Efe, hablaron sobre él en la Academia de Cine de España. “El primer capítulo trata sobre el juicio constante a las personas públicas y el terror a lo políticamente incorrecto. Parece que es más importante ser grande que ser libre”, dijo Calvo. Días antes, el mismo Calvo había declarado: “Me gusta mucho equivocarme y cambiar de opinión. Y contradecirme. Por eso nunca voy a exigir ni voy a dar ejemplos de moral“.
Ambrossi: “El primer capítulo trata sobre el juicio constante a las personas públicas y el terror a lo políticamente incorrecto. Parece que es más importante ser grande que ser libre”.
— Academia de Cine (@Academiadecine) July 2, 2018
Otra serie de tecnología: Memoria digital
Dirigida por Rocío Blanco, la webserie argentina Memoria digital está formada por ocho capítulos que recuerdan la historia de amor de dos jóvenes a través de lo guardado en un teléfono móvil. Lo más atractivo es la forma como está narrada la historia: videollamadas de Skype, notas de voz de WhatsApp, vídeos de Instagram…
Disponible en YouTube, a esta serie llegué buscando título para la antología de relatos. Uno de los que barajé era Memoria digital, como el cuento del libro protagonizado por ese Hugo que no entiende por qué un chico dejó de contestar sus mensajes. Pero, al buscar si había más ficciones con ese nombre, encontré esta webserie. Y no era cuestión de repetirse.
Un cuento de tecnología: ¿Me agregás como amiga?, de Hernán Casciari
El escritor argentino Hernán Casciari destaca por el humor y la sorpresa en muchas de sus narraciones. ¿Me agregás como amiga? es un relato que cuenta la historia de una arquitecta que recibe un extraño mensaje en Facebook. La autora es una niña que dice llamarse igual que ella.
Además, Casciari tiene un disco de cuentos relacionados con Revolución en la Red:
El nuevo paraíso y otros cuentos tecnológicos
Disponible en Spotify, son 40 audiorelatos (algunos muy heterosexuales) en los que el narrador argentino reflexiona sobre diversos aspectos de internet. Para Casciari, la nueva moneda es el prestigio. También, aprovecha para opinar que los cuentos clásicos sobreviven porque en ellos no hay un teléfono móvil que resuelva la trama, y que lo que buscamos en Google es el diario más personal que nunca nos atreveríamos a escribir.
Ya está de nuevo en Spotify el primero de mis 6 discos de cuentos. «El nuevo paraíso» contiene 40 historias y pueden escucharlo acá: https://t.co/1SGLRspwJN pic.twitter.com/Gzb85GXbFT
— Hernán Casciari (@casciari) March 8, 2018
Los cuentos televisivos de Black Mirror
No podía faltar en una lista de series de tecnología. Meses antes de publicar los relatos, vi esta serie que tenía pendiente. Temía que las tramas fueran muy parecidas. Y, aunque están relacionadas (las personas y su relación con la tecnología), Revolución en la Red está más vinculado con las tecnologías reales y usadas por todos. Además, la mayoría de episodios de las cinco temporadas de Black Mirror están ambientados en el futuro y con gadgets o inventos que aún son ciencia ficción.
En la tercera temporada, el capítulo Nosedive habla de una chica preocupada por ganar popularidad en una aplicación: cuanto más cerca se esté de cien mejor te considera la gente y más ventajas se obtienen a la hora de, por ejemplo, viajar en avión. En Shut Up and Dance, alguien consigue infiltrarse en el ordenador y la webcam de un joven, y se desata el terror. Y con la investigación que desarrollan las protagonistas de Hated in the Nation nos podemos acordar de lo que le pasa a un tuitero en uno de los relatos de Revolución en la Red…
Pero hay más. Hang the DJ, de la cuarta temporada, ofrece otro punto de vista sobre las citas a través de internet. The Entire History of You, en la primera, es la pesadilla a la que están sometidos los protagonistas al contar con una tecnología que almacena todos los recuerdos; algo que no sabemos si al protagonista del relato Memoria digital le vendría bien o mal…
¿Añadirías alguna serie, película o libro a esta lista? Te espero en los comentarios. Y mientras tanto, recuerda que tienes mis cuentos para complementar todas las opciones que te doy.
0 comentarios
Responsable: José Manuel Blanco