Ventajas de viajar en tren, de Antonio Orejudo

¿Te gusta viajar en tren? Helga Pato, la protagonista de esta novela, descubrirá en uno de ellos a Ángel Sanagustín, un psiquiatra (o al menos eso dice ser) algo peculiar. Las historias que el doctor cuenta son el comienzo de un extravagante libro que, casi 20 años después de su publicación, ha llegado al cine. Es Ventajas de viajar en tren, de Antonio Orejudo.
Ventajas de viajar en tren: el libro
Ventajas de viajar en tren es una novela de menos de 200 páginas en la que la trama se retuerce por varias líneas temporales. Así, saltamos de ese encuentro del comienzo entre Pato y Sanagustín a la historia del no menos excéntrico Martín Urales de Úbeda, uno de los pacientes de este último. Más adelante, también descubrimos el pasado de Pato, humillada por su expareja. Las vidas de estos personajes se cruzan en un relato negro y estrafalario, contado con sencillez.
Esas líneas temporales retorcidas se mezclan con soluciones narrativas como la del manuscrito encontrado o los recuerdos de una persona dentro de los recuerdos de otra. En ocasiones es como si leyéramos una continua mentira humorística, pues la honestidad no es la característica principal de los personajes.
(Imagen: jlxp | Pixabay)
Llena de ironía, Ventajas de viajar en tren también se burla de cierto mundo literario al que pertenece Pato por su trabajo editorial. Enamorada de W, un escritor que le hace la vida imposible, este resulta tan ridículo como Sanagustín o Urales de Úbeda. En su figura, Orejudo se burla de la vida del escritor en presentaciones y conferencias y de la admiración desmedida de algunos fans.
Pero más allá de eso, está la locura de sus personajes, la demencia de las situaciones y lo disparatado de la trama, contado con un lenguaje sencillo y sin artificios. Si buscas una novela corta (y además divertida), la de Antonio Orejudo es una opción.
Curiosidades sobre Ventajas de viajar en tren
- Según cuenta el escritor Alberto Ramos, la frase inicial de Ventajas de viajar en tren es muy usada en los talleres de escritura creativa: “Imaginemos a una mujer que al volver a casa sorprende a su marido inspeccionando con un palito su propia mierda”.
- Juanjo Millás y Rafael Reig denominaron al libro “obra maestra”, explicaba Rubén Díaz Caviedes en un artículo.
- En un comienzo, la novela se iba a llamar Selva e iba a tener… ¡más de 400 páginas!
- Antonio Orejudo ha contado que Ventajas de viajar en tren “le debe mucho” a dos novelas de Cervantes: El casamiento engañoso y Coloquio de los perros, “que pueden leerse como una novela o como dos”. Así, su libro sería como “una novela o una colección de cuentos”. Además, para él las tres obras son “una alegoría de la lectura”.
(Imagen: Rathish Gandhi | Unsplash)
El autor: Antonio Orejudo y sus libros
El escritor de Ventajas de viajar en tren, Antonio Orejudo (Madrid, 1963), es licenciado en Filología Hispánica y se doctoró en Estados Unidos. En la actualidad, es profesor en la Universidad de Almería.
Otros libros de Antonio Orejudo son Fabulosas narraciones por historias, Reconstrucción, Un momento de descanso, Los Cinco y yo y el conjunto de textos breves Grandes éxitos. En este último libro aparecen fragmentos eliminados de Ventajas de viajar en tren.
Orejudo opinaba sobre la risa y los libros de humor que “en España hay una idea penitencial de la lectura. La gente cree que, o le duele, o la lectura no aprovecha. Es algo muy católico. Si alguien dice: ‘es un libro de humor’, a continuación otro añade ‘pero de humor inteligente’. Como si la característica fundamental del humor fuera la imbecilidad. Hay un exceso de solemnidad en las letras”.
(Imagen: rw.studios | Unsplash)
Ventajas de viajar en tren: la película
El director novel Aritz Moreno ha sido el encargado de poner en imágenes el libro Ventajas de viajar en tren. Pilar Castro, Ernesto Alterio, Luis Tosar y Macarena García son algunos de los actores del reparto encargo de protagonizar esta adaptación que va desde la comedia negra hasta el terror. “Te congelará la sonrisa”, han dicho los productores de la película.
El estreno de la película de Ventajas de viajar en tren tuvo lugar en el festival de cine de Sitges (Barcelona). A continuación puedes ver el tráiler:
Orejudo no ha participado en el guion de la película. Según escribía Alberto Ramos en el artículo antes citado, “me gusta ese ambiente de promiscuidad creadora, que fue tan habitual en la Edad Media y que nosotros hemos perdido, en el que la gente tomaba obras ajenas y las convertía en otra cosa: todo era un poco de todos y no existía ese sentido de propiedad intelectual tan estricto y tan esterilizante que tenemos nosotros”.
¿Lo has leído? ¿O has visto la película? Si es así, te espero con tu opinión en los comentarios. Y tanto si sí como si no, ¿cuáles son para ti las ventajas y desventajas de viajar en tren? Seguro que no tienen que ver con encontrarse a pasajeros fuera de lo normal.
Puedes comprar Ventajas de viajar en tren en Amazon.
0 comentarios
Responsable: José Manuel Blanco