23 tuits que recogen los temas de Revolución en la Red

por | Oct 12, 2020 | Libros LGBT | 0 Comentarios

Algunos relatos de Revolución en la Red se pueden resumir en tuits. En hasta 280 caracteres los tuiteros han recogido reflexiones que muestran (como otras ficciones) que las preocupaciones del libro son las mismas para muchos. Algunos los fui recopilando conforme escribía los relatos y preparaba el libro. Otros son más antiguos y los tenía marcados como favoritos. Si ya has leído los relatos, seguro que te echas unas risas con ellos. Y si no, quizá te entren ganas con estos chistes o reflexiones.

Tuits sobre Directivo de éxito

Al protagonista de Directivo de éxito, o a sus hijos, les podría haber pasado esto:

O esto que decía Lucía Taboada. Todo tiene que ver con el rastro que dejamos en internet.

Por cierto, este último tuit y todo su hilo enlaza con…

Entrevista con el presidente del Gobierno / Los funerales en el año 2071

El rastro que dejamos será con el que luego nos juzgarán. Esto ha quedado muy claro desde las elecciones municipales españolas de 2015. Así…

Y todos hemos dejado un rastro o algo vergonzoso para muchos. Y lo malo es que esos ‘muchos’ nos juzgarán como si ellos fueran puros. No podemos olvidarlo:

La boda

Manu, el protagonista del relato La boda, conoce en una de ellas a Lorenzo Valbuena, un tertuliano televisivo al que sigue en las redes sociales y que le atrae. Cuando consiga conocerlo, ¿qué imagen proyectará Lorenzo? ¿La misma que en las redes sociales?

Carlos Casillas

Seguimos con los tuits. El relato Carlos Casillas habla del odio en Twitter, de los trols, de la facilidad que algunos tienen para machacar desde la red social.

Este tuit de Especialistas Secundarios lo resume muy bien:

Más tuits. La periodista Natalia Bravo lo veía así. Yo me la imagino hablando de Carlos Casillas:

También me gustó esta reflexión del abogado Carlos Sánchez Almeida:

O esta de Juanjo Ramírez:

Yo me imagino a Carlos Casillas haciendo muchos pantallazos:

Y así quizá nos pase como a Amaia:

Por si acaso, nada como vivir a la manera que nos recomienda Hematocrítico:

Memoria digital

La periodista y escritora Marta Peirano hablaba en No Te Metas En Política sobre una “narrativa” de nosotros mismos que íbamos dejando en internet y a la que no podíamos tener acceso:

Desde cero

En ocasiones parece que no se nos permite cambiar de opinión. José Antonio Pérez Ledo hacía un “elogio de la incoherencia” frente a quienes se dedican a escupir a uno sus propias declaraciones. “Cambiar de opiniones con el paso del tiempo no es síntoma de debilidad sino de inteligencia. Deberíamos desconfiar de aquellos que pasan limpiamente el test de la hemeroteca. O no han aprendido nada o prefieren ocultarlo”, escribía.

Más allá de los tuits

Como los tuits, los relatos de Revolución en la Red no hablan sobre Twitter, Instagram o un me gusta. Hablan sobre nosotros, sobre cómo nos comportamos en internet, la imagen que proyectamos o el rastro que dejamos. Como le pasa a Black Mirror y bien resumía Víctor M. González:

Tras leer estos tuits, ¿te han entrado ganas de leer Revolución en la Red? Recuerda que lo tienes disponible en ebook y papel.

Seis colores y ocho ciudades

Una guía para recorrer el mundo a través de libros LGBTIQ+.

seis-colores-y-ocho-ciudades

Pueblo chico, infierno grande

Villanueva de la Encina cambiará la vida de Beltrán.

pueblo-chico-infierno-grande

Dónuts, barbas y mancuernas

A Nando le toca ser escritor fantasma de un influencer.

donuts-barbas-y-mancuernas

Río, 21 grados

Una guía de viajes sobre la cara menos conocida (y más sorprendente) de Río de Janeiro.

rio-21-grados

Revolución en la Red

Nueve relatos de humor con los que no volverás a ver internet y las redes sociales de la misma manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Manuel Blanco